Ubicación Geográfica
Aztecas: ''La región de los Aztecas fue el lugar donde floreció una de las culturas más importantes de Mesoamérica. Su historia se remonta al siglo XIV, cuando los mexicas se establecieron en la ciudad de Tenochtitlan, ubicada en el centro del Valle de México. A partir de entonces, los aztecas fueron consolidando su dominio sobre otros pueblos de la región, estableciendo alianzas militares y expandiendo su territorio hasta convertirse en uno de los imperios más grandes de América.
La organización política y social de los aztecas fue compleja y jerarquizada, con un fuerte sistema de castas que dividía a la sociedad en nobles, plebeyos y esclavos.'' La profesora y mis compañeros comentaron que los aztecas era una población la cual se encontraban en centro América y era una población extensa.
https://acortar.link/PYx341
Mayas: ''El área de la civilización maya se extendió por toda la región centroamericana del norte, incluidas las naciones actuales de Guatemala, Belice, el oeste de Honduras y El Salvador, así como en México los estados sureños de Chiapas, Tabasco y Yucatán en la península de Quintana Roo, Campeche y Yucatán. Ocuparon el tercio oriental de Mesoamérica, principalmente la Península de Yucatán.'' Mis compañeros nos dijeron que los mayas tenían una población extensa conformadas por Guatemala, honduras y el salvador.
https://acortar.link/vFCnGD
Incas: ''El imperio inca en su momento de máxima expansión (hacia el 1532), logró extenderse desde los 2 grados de latitud norte hasta los 36 grados de latitud sur; es decir una proporción significativa de las actuales repúblicas de América del Sur (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina). Es decir, la ubicación de los Incas abarcó un área de más de 2 millones Km², a lo largo de 9000 kilómetros a lo largo de la costa.'' Mis compañeros explicaron que el imperio inca fue el imperio mas grande de toda América precolombina, su territorio se extendía desde el sur de Colombia hasta el centro de chile, pasando por ecuador, argentina, Bolivia y Perú.
https://acortar.link/bGdWJT
Reseña Histórica
Aztecas: ''Se conoce como los aztecas, tenochcas o mexicas a uno de los pueblos mesoamericanos más conocidos de la época precolombina. Fueron los fundadores del Imperio azteca, la entidad político-territorial más grande y poderosa de la región hasta la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI. Estaba ubicado en la región centro-sur del actual territorio mexicano.'' Mis compañeros nos comentaron que el imperio existió entre los siglos VIII y XVI. Formalmente, estaba formado por la Triple Alianza de México, conformada por Tetzcoco, Tlacopan y Tenochtitlán. El poder central estaba en Tenochtitlán.

https://acortar.link/uXfv9
Mayas: ''Fue una de las civilizaciones más destacadas de la América prehispánica. Dejó tras de sí un conjunto importante de restos arquitectónicos y un legado cultural que inspiró a las culturas posteriores. Actualmente, continúan viviendo poblaciones de origen maya en la región.'' En clase comentaron que ellos tuvieron periodos muy importantes los cuales eran el periodo preclásico, clásico y posclásico.
https://acortar.link/c7VhSL
Incas: ''La historia del imperio Inca reconoce tres etapas: fundación, expansión y declive. La primera corresponde al período mítico o pre-estatal, en la que los primeros pobladores se asentaron en el valle del Cuzco sometiendo o aliándose a los pobladores locales. Estos eran agricultores cuyas bases de crecimiento fueron la siembra de la papa y el maíz. Los incas vivieron en el Perú desde 1100 hasta 1532. Tenían una civilización avanzada; aun así, estos no tenían una lengua escrita. Su capital estaba en Cuzco. '' En clase comentaron que los incas fueron una de las muchas tribus que compartían el territorio altiplánico alrededor a la laguna Titicaca (frontera de Perú y Bolivia).
https://acortar.link/rqVpRb
Doctrina Religiosa
Aztecas, mayas y incas: En la clase la profesora aclaro que los dioses de los aztecas, mayas y incas eran antropomorfos y zoomorfos, y ellos eran politeístas lo cual significa que creían en varios dioses.
https://acortar.link/yBgfiG
Dioses
Aztecas: Ometecuhtli y Omecihuatl: Se supone que tienen una forma masculina y femenina, los aztecas creian que el apareamiento de estos dioses creo el universo.
https://acortar.link/Vij2e3
Quetzalcóatl: Selo consideraba el dios de la luz, la fertilidad, los vientos, la creación y el conocimiento, asociado al color blanco. Su nombre se traduce como “serpiente emplumada”
https://acortar.link/RgLq9p
Tezcatlipoca: Es una deidad omnipotente, omnipresente, omnisciente, viril y siempre joven, con una personalidad conflictiva y compleja.
https://acortar.link/0oGdCh
Huitzilopochtli: Fue uno de los dioses más importantes de los aztecas. Su nombre significa “colibrí azul a la izquierda”
https://acortar.link/fpIqEG
Mayas: Hunab Ku(Padre de los dioses): Los mayas otorgaron a esta deidad el primer lugar en el mundo de los dioses, la máxima importancia y relevancia. Este es el único dios que posee vida para ellos y a través de él proceden no so lo el resto de deidades, sino también la construcción de todo lo que les rodeaba. Por ello, representa el todo y la nada.
https://acortar.link/oM8ZJG
Ixchel, Itzamná y Kukulcán: La profesora nos dijo que ellos eran la triada de los dioses mayas.
https://acortar.link/CA8oGk
Incas: Viracocha, Inti y Mama Quilla: Ellos eran la triada de los incas, viracocha el Dios supremo como el Dios creador, inti el Dios del sol y mama quilla la diosa de la luna y esposa de inti.
https://acortar.link/TLT7zp
Libro sagrado
Aztecas y incas: Ellos no tenían libro sagradoMayas: El libro sagrado de ellos era el Popol Vuh tenia un texto sagrado de los mayas quichés, relata desde la creación del mundo hasta los ancestros de los quichés. Destaca la literatura mesoamericana y la importancia de la adoración divina.
https://acortar.link/23fXBN
Mito de la Creación
Azteca: Ometecuhlti junto a su esposa Omecihuatl, crearon la vida sobre la tierra, dieron a luz a los cuatro dioses que mas tarde creerían cada uno de los soles y mas de 1600divinidades. Lo cual cada uno de los dioses luchaba por el poder del mundo, empleando cada uno su propia fuerza ( tierra, fuego, viento o agua.
Mayas: Al
ver lo solitario que se encontraba todo, tres dioses: Kukulcán, Tepeau y Huracán, crearon la tierra, las montañas, los
árboles
y los primeros animales, las aves y venados que habitaban en los valles, sin embargo, los dioses querían crear un ser
perfecto
que hablara, tuviera conocimientos y los venerara, fue así como surgió la idea de formar al hombre.
También mis compañeros comentaron que cogieron lodo y moldearon al humano pero no funciono ya que no podían hacer cosas básicas, después fueron creados de madera pero ellos eran muy torpes y por ultimo los crearon de maíz, eran inteligentes, podían correr pensar y amar.
Incas: Entre los pueblos incas se cuenta que el dios viracocha dio origen al universo, en un principio se creo una raza de gigantes que decidieron desobedecerlo, no conforme con su creación viracocha ordeno que lloviera sobre la tierra, de esta forma los gigante desaparecieron, viracocha decidió crear criaturas semejantes a el, y así nacieron los seres humanos.
Plantas Sagradas
Aztecas, Mayas Y Incas: Mis compañeros y la profesora comento que la planta sagrada de ellos era el maíz ya que no solo era un alimento básico sino que también tenia un profundo significado religioso y cultural.
https://acortar.link/rKbPzZ
Hojas De Coca: Era ofrendada a las divinidades (en su estado natural, masticada o quemada) y que complementaba los sacrificios humanos y animales. Se gastaba en cantidades enormes durante las grandes ceremonias en Cuzco, la capital del Imperio, y formaba parte de los objetos funerarios que acompañaban a los muertos en su viaje al Más Allá.
https://acortar.link/mKm0PO
Tabaco: Esta planta era considerada un regalo de los dioses y se utilizaba en rituales de purificación y comunión con lo divino. El tabaco también se usaba como ofrenda a los dioses en ceremonias religiosas. Además, los aztecas creían que el humo del tabaco tenía propiedades curativas y protectoras.
https://acortar.link/5O8NsT
Animal Sagrado
Aztecas, Mayas Y Incas: El jaguar: ''Se creía que este animal era una manifestación terrenal del dios Tezcatlipoca, uno de los principales dioses aztecas. Los sacerdotes aztecas vestían pieles de jaguar durante las ceremonias religiosas para canalizar la energía y el espíritu del jaguar. Además, se realizaban sacrificios de jaguares como una ofrenda a los dioses, en un intento de mantener el equilibrio y la armonía en el mundo''
https://acortar.link/FhJiDl
Después De La Muerte
Aztecas: La mayoría de las personas iban al inframundo, un lugar oscuro, con un viaje que duraba cuatro años.
había otro que era un paraíso acuático, aquí iban os que morían por causas relacionadas por el agua.
y el ultimo era el paraíso las cuales iban guerreros y mujeres que morían en el parto.
Mayas: Se creía que las almas iban a un lugar de pruebas y trampas, algunas personas como los nobles, chamanes o quienes morían sacrificados, podían evitar esas pruebas, y también había un concepto el cual creían en el renacimiento y transformación del alma.
Incas: Las personas buenas y virtuosas iban a un paraíso donde había comida abundante y felicidad
Las personas mala iban a un lugar frio y oscuro similar al inframundo.
Los incas también practicaban la momificación, conservando los cuerpos de sus gobernantes, pues creían que seguían teniendo influencia en el mundo de los vivos.
Sitios Sagrados
Aztecas: Templo mayor: Principal centro ceremonial dedicado al dios de la guerra y el de la lluvia.
https://acortar.link/US1BW2
Mayas: Chichen Itzá: Ciudad sagrada con las pirámides, el cenote sagrado y el templo de los guerreros.
https://acortar.link/eBFSbK
Incas: Machu Pichu: Ciudad sagrada con templos como el templo del sol y el intihuatana.
https://acortar.link/phAjUs
Opinión Personal
Este blog estuvo interesante ya que trataba de las culturas que estuvieron en América por mucho tiempo, además un blog bastante extenso con una buena explicación por parte de mis compañeros y de la profesora, algo que me llamo la atención de este tema es la momificación que se hacia acá en Colombia, para que no se descomponga el cuerpo es bastante interesante y me gustaría verlo con mis propios ojos.
Comentarios
Publicar un comentario